LOS NIÑOS DEL AGUA

Cancion Los Niños del Agua. Como parte del soundtrack

de la serie documental Los Niños del Agua,

 

En conmemoración del Día Internacional del Agua, este 22 de marzo de 2025, Selvatorium y Aterciopelados presentan la cancion Los Niños del Agua. Como parte del soundtrack de la serie documental Los Niños del Agua, creada por Joy Penroz y Sylvain Grain y producida por Raki Films en Chile, esta canción celebra la conexión profunda entre los pueblos indígenas y el agua, subrayando su papel esencial en la sostenibilidad del futuro.

La canción fue producida por Juan Carlos Pellegrino (de la banda Systema Solar y fundador del Selvatorium) y creada e interpretada por los maestros del Selvatorium; Mitzi Castañeda y Anderson Gómez quienes trabajaron en la canción con los estudiantes Koguis y Arhuacos durante las clases.

La composición es un tapiz musical donde convergen ritmos y timbres de diferentes tradiciones. La guitarra acústica y la percusión sudamericana y africana evocan la tierra y la memoria, mientras que la guitarra eléctrica y los sonidos electrónicos de gotas y flujos de agua crean una atmósfera envolvente e hipnótica. Un bajo electrónico, modelado a partir del tambor de agua, marca un pulso profundo que nos conecta con la esencia de la naturaleza.

Cuenta con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales, entre ellos:

🎶 Joel Maripil, cantante lafkenche
🎶 Claudio Narea, de Los Prisioneros
🎶 Andrea Echeverri & Héctor Buitrago, de Aterciopelados
🎶 Sahad Sarr, artista senegalés

🔹 Escucha la canción:
YouTube
Plataformas de streaming
Ver el documental

 

 

La Serie Documental 

Los Niños del agua, es la serie documental creada por Joy Penroz y Sylvain Grain, fundadores de Raki Films, una productora del sur de Chile que desarrolla y produce proyectos para cine, televisión y nuevos medios, enfocados en temas ambientales y culturas nativas.

Esta serie original aborda el tema del agua desde la mirada de niños y niñas indígenas de varios países de América Latina y África. En el capítulo de Colombia, Diana Nuivita Nolavita indígena kogui es la voz de la niñez colombiana. Diana es alumna del Selvatorium, un proyecto educativo ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta creado por Vannesa Gocksch y Juan Carlos Pellegrino, este último quien es el productor musical de esta canción, y quienes fueron fundadores del grupo musical Systema Solar.

El patrimonio puede aportar soluciones para un futuro más sostenible. Según la ONU, es probable que al menos una de cada cuatro personas viva en un país afectado por la escasez de agua dulce en 2050. En Los Niños del Agua, niñas y niños de todo el mundo nos invitan a descubrir valiosos conocimientos procedentes de antiguas civilizaciones para proteger el tesoro más importante que les dejaron sus antepasados: el agua. Cada episodio nos lleva a un país y una cultura del agua diferente: el pueblo Pehuenche de la Araucanía en Chile, el pueblo Maya y los cenotes de Yucatán en México, el pueblo Sereer Ñominka y el delta del Sine-Salum en Senegal, el pueblo Kogui y los páramos en Colombia, el pueblo Quechua y el Valle Sagrado en Perú y el pueblo Amazigh y las khetarras del Tafilalet en Marruecos.

La serie ha sido financiada por el fondo del Consejo Nacional de Televisión en Chile, en co-producción con RTVC Señal Colombia. La primera temporada de la serie ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales y fue ganadora en los Premios Produ 2024 de la categoría Mejor Programa o Serie sobre Sostenibilidad. Una segunda temporada está actualmente en desarrollo con nuevas culturas del agua del mundo incluyendo un esperado capítulo en Rapa Nui.

@losninosdelagua_tv
Ver el documental

 

Cancion los Niños del Agua – tambien se encuentra en todas las plataformas!

ENCUÉNTRANOS TAMBIÉN EN: