Durante 2010 y 1011 organizamos algunas actividades de una manera no formal. Principalmente hicimos posibles algunos intercambios entre gente que nos contactaban queriendo venir a Taganga para intercambiar conocimiento con nuestra comunidad. Fue una oportunidad para nosotros de empezar a trabajar con las diferentes asociaciones culturales de Taganga ; ver que tanto interés había por los tipos de actividades que podíamos ofrecer y también aprender mas acerca de lo que ya estaba haciendo las personas por su comunidad tanto como los temas que preocupaba la población.
Streaming: Encuentros via Internet entre colectivos de gente joven en Taganga y otros grupos a nivel internacional alrededor del tema del agua:
Febrero 2010 – 13 participantes de 8 países, intercambiamos experiencias sobre sus respectivos problemas con el agua.
Abril 2011 – Participantes de Amazonia en Brazil, del Reino Unido y también del Natural House of Fibers de Indonesia – Intercambiamos experiencias sobre nuestros respectivos problemas con el agua y posibles soluciones.
Talleres:
Febrero – Taller de video, mapeo y blogging
Por: Jon Irigoyen, Nacho Duran, Vicky Sinclair
Taller de mapeo y blogging con una sesión de introducción donde se mostró diferentes técnicas y métodos utilizadas. Jan y Nacho mostraron ejemplos de sus propios trabajos con proyectos de cartografia, luego hubo tres días de taller practico de blogging. Gracias al colegio de Conchita por prestar sus instalaciones!!!
Febrero 2011– Taller de Animación con técnicas de stop motion
Febrero 2011 – Análisis de la situación de flujos fisicos y culturales dentro de la comunidad de Taganga
Con: Patrick Humphrey
Intercambio con lideres de la comunidad y el colectivo Dumbira. Conferencia sobre el desarrollo sostenible en comunidades turísticas.
Para ver la información completa en ingles haz clic aquí:
Febrero 2011 – Intercambio entre lideres indígenas con el colectivo Dumbira y lideres comunitarios.
Durante el mes de Febrero 2011, fuimos los huéspedes de una delegación de mamos (lideres espirituales) de las etnias Kogi, Arahuca y Wiwa quienes se quedaron varios días en Casa Biyuka como parte de su viaje alrededor de la “linea negra”- ruta que dibuja una constelación de sitios sagrados alrededor de la Sierra nevada donde los mamos periódicamente van para hacer pagamento (dejar ofrendas). Varios de estos sitios sagrados existen en Taganga. Se organizo un encuentro entre los mamos y lideres y jóvenes de la comunidad. Durante el encuentro se intercambiaron ideas entre los lidres y los mamos ensenaron a los jóvenes Tagangeros la tradición de “hacer el pagamento” en su sitio sagrado abajo del arbol de peloto cerca del rio Dumbira.
Los mamos en esta ocasion venian con nuestros amigos de “The Elders Project”
Ojala hubiera mas gente como ustedes con esas ideas tan maravillosas como construir algo tan complejo como casas ecológicas, sigan adelante muchachos con ese proyecto porque es demasiado bueno, les juro que si yo tuviera veinte años menos me iría para allá para ayudarles, no desmayen porque vale demasiado la pena. !FELICITACIONES!
” QUE DIOS LOS BENDIGA “
Mil gracias por tus alentantadoras palabras y nos puedes colaborar. No importa la edaad, ni el género, ni la ideología. Buscamos personas como tu que valoran este hermoso trabajo. Te esperamos!!